miércoles, 16 de enero de 2008

jueves, 13 de diciembre de 2007

LANZAROTE


Cuando se llega a Haría, se encuentra uno ya en pleno Norte de Lanzarote. El valle donde se encuentra la localidad de Haría es conocido por "El Valle de las Mil Palmeras", aunque en realidad hay muchas más. La zona de Haría es la más fértil de Lanzarote, existiendo incluso aguas subterráneas y con ello, especialmente en invierno, una frondosa vegetación.




Detrás de Haría se levanta hacia el cielo azul el cono volcánico del Monte Corona, y aquí vuelve uno a reencontrarse con César Manrique. En una de las erupciones del Monte Corona, hace 3.000 años, se formó un sistema de túneles que creó la lava en su camino hacia el Atlántico y que, dispuestos a diferentes alturas, a modo de plantas, y con una extensión de más de 6.000 metros, es el más largo del mundo.

SUIZA



Los primeros habitantes de la región fueron una tribu celta, los helvecios. Los romanos aparecieron en escena en el año 107 a.C., a través del puerto de montaña de San Bernardo pero, debido a la dificultad del terreno, su conquista nunca llegó a ser total. Fueron expulsados gradualmente por la tribu germánica de los alamanes, que se estableció en la zona en el siglo V. El territorio quedó unificado bajo el Sacro Imperio Romano Germánico en 1032, pero el control central nunca resultó excesivamente estricto. Todo cambió con el dominio de la familia germánica de los Habsburgo, que se convirtió en la dinastía más poderosa de Europa Central. La expansión de esta casa real la encabezó Rodolfo I, que gradualmente fue sometiendo a los nobles.





LUZERN. Se encuentra en el corazón de Suiza. Es una de las ciudades históricas suizas más famosas de todo el mundo. El puente de la capilla (o Kapellbrücke) con las fantásticas pinturas del gablete y las acogedoras callejuelas, los diversos museos y las peculiaridades de las numerosas iglesias hacen que la visita a la ciudad de Luzern se convierta en un evento inolvidable. El lago y su atractivo paseo forman parte del atractivo de Luzern, así como el maravilloso paisaje de montaña con los impresionantes picos Titlis (3000 metros) y Pilatus. Desde siempre, la ciudad de Luzern fue un punto de parada en su camino hacia el sur para emperadores y reyes, príncipes y artistas famosos. De ello dan fe las majestuosas fachadas de los hoteles más importantes. Hoy en día, el visitante es el rey.

BRUSELAS

En el emplazamiento de la actual Bruselas, Saint Géry, obispo de Cambrai y Arras erigió una capilla en honor a San Miguel Arcángel allá por el año 695. Pero sólo tomó el nombre de Bruselas cuando el emperador germano Otto II confió a Carlos, duque de Lorena y descendiente de Carlomagno, un feudo en el valle del río Zenne. Carlos hizo construir sobre la isla Saint-Géry un fuerte en el año 979. El lugar fue llamado "Bruocsela" -bruoc: pantano; sella: templo o capilla, es decir "capilla del pantano"-. Hoy, el río Zenne desapareció con la urbanización y sólo es visible en las afueras de la ciudad.Un siglo después, la isla Saint Géry fue abandonada, seguramente por ser demasiado pantanosa, para trasladarse al sur del Zenne, a Coudenberg, donde actualmente se encuentra la Place Royale, y se construyó un castillo que recibiría posteriormente al duque Juan I de Brabante, en el siglo XIII, y a los duques de Borgogna, en el siglo XV, hasta la actualidad.

BRUJAS
Los sueños no sólo se tienen con los ojos cerrados. También suceden al caminar. Al este de Bélgica, entre Gante y Ostende, una pequeña ciudad de 120.000 habitantes crea la ilusión de retroceder varios siglos en la Historia apenas traspasadas las puertas medievales que la custodian. El sueño se llama Brugge o, como aquí la conocemos, Brujas, una población fundada por los vikingos en el siglo IX que ahora, 1.100 años después, se ha convertido en Capital Europea de la Cultura de 2002, compartiendo honores con Salamanca. La capital de Flandes Occidental, que estrenará el próximo día 20 una serie de actos por este mérito, es una de las más bellas muestras de la arquitectura medieval.


miércoles, 12 de diciembre de 2007

HOLANDA


El nombre de "Holanda" se deriva de la palabra "holtland", que significa "país de la madera". Pero esta denominación es, en realidad, el nombre de las dos provincias costeras occidentales, Holanda Meridional y Holanda Septentrional, que han desempeñado un papel importante en la historia.
Holanda es el nombre de una región en la zona centro-occidental de los Países Bajos. Holanda fue una provincia del Sacro Imperio Romano y luego el miembro principal de la República de las Siete Provincias Unidas de Las Tierras-Bajas (1581-1795). Debido a su importancia histórica en la región, el nombre Holanda se usa frecuentemente como el nombre del país, aunque no es el nombre oficial. Sin embargo, hubo una época en la que, en efecto, este país llevaba el nombre Reino Napoleónico de Holanda.



AMSTERDAM. En 1275 apareció por primera vez el nombre de Amstelllodamme, denominación que responde al dique (dam) sobre el río Amstel, el cual habían construido los pescadores para proteger al pueblo de las mareas y las inundaciones. Amsterdam está situada en la desembocadura y en la orilla sur del río IJ, un afluente de lo que fue el Zuiderzee. El río Amstel la divide en dos y crea una curiosa estructura de canales, en los cuales están ubicadas las llamadas "casas flotantes".Aunque Rotterdam sea el principal puerto de Holanda, toda la economía y la cultura se desarrollan en torno a Amsterdam.